viernes, 17 de noviembre de 2017

Un día cualquiera

Adoro pintar, es tan relajante... pero ya me he cansado. Estiro la espalda, llevo mucho rato en esta posición y me duele. Puedo ver por la ventana que las luces de los monumentos ya se han encendido, lo que me hace pensar que es muy tarde y él aún no se ha despertado. Me asomo a la habitación, ¿estará bien? Voltea la cabeza, me sonríe mientras se estira y me da los buenos días sarcásticamente con una sonrisa burlona. Me tumbo a su lado, lo abrazo y lo beso. Debía de estar muy cansado porque nunca duerme tanto.

.................

Me encanta cuando me despierta el suave tacto de su piel. El olor del disolvente la delata, lleva toda la tarde pintando. El día ha sido duro y me apetece jugar un rato.

.................

Paso mis manos por su pecho, por su abdomen. Tras un ratito así empezamos a besarnos, primero pequeños besos, luego besos apasionados. Junta mis manos por encima de mi cabeza dejándolas inmovilizadas, su torso se junta con mis pechos. Odio cuando me besa el cuello, siento tantas cosquillas que no lo puedo soportar y giro la cabeza haciendo que se aparte. Coge firmemente mis carrillos y hace que le mire.

- ¿De quién eres?
- Tuya Amo - Él asiente sonriendo.
- ¿Y qué eres? - dice arqueando una ceja.
- Tu sumisa y tu novia - nunca ante esa pregunta había añadido que soy su novia, parece no haberle gustado, no sé porqué.
- ¿Y tu novia qué? - por su expresión facial y el tono de su voz parece enfadado, la bofetada lo confirma.
- Y tu novia Amo - asiente y me besa.

.................

Necesita recordar cual es su lugar. Le pregunto a quién pertenece. Acierta en su respuesta. En la segunda respuesta, olvida a quién se dirige y la corrijo inmediatamente. Sigo sin entender que le siga ocurriendo después de tanto tiempo, aunque reconozco que me excita ver la furia sus ojos tras el castigo.

.................

Nuestras manos buscan nuestros cuerpos con anhelo. Sus caricias, el calor de su piel... como disfruto estos momentos. Tira de mi brazo y me lleva frente a la cómoda, fija mis manos haciendo que quede ligeramente reclinada. Me despoja de la poca ropa que llevo y empiezan los azotes con la mano, luego con la fusta. Hoy ha sido muy benevolente, puedo ver el contraste del blanco habitual de mi piel con el carmesí de los azotes. Anuda las esposas a mis muñecas y éstas a mi espalda.

- Siéntate - dice señalando el puf.
Me enseña el plug grande en la boca.
- Chupa.

Cuando me ordena eso siempre me pregunto si no preferirá que empiece directamente con lo suyo... me esmero. ¿Lo hará como prueba para ver si soy digna de la suya? Deja el plug a un lado, agarra mi pelo y dirige la escena como si de un director de orquesta se tratase.
Por sus gestos sé que tengo que ponerme de rodillas en la cama. Tira de mi brazo hasta que mi cabeza queda apoyada sobre el colchón. Volteo la cabeza para ver qué me espera.

- ¿Alguien te ha dicho que puedas mirar? - dice molesto.

.................

Comienzo a azotarla frente al espejo. Quiero que se vea reflejada y tome conciencia de que es ella la que se entrega a mí y es sometida. No hay nadie más. El resto del mundo puede escandalizarse, pero me pertenece. La siento en el puf e introduzco el plug más grande en su boca. para que se olvide de los convencionalismos y se deje llevar por la lujuria. Como imaginaba, comienza a chuparlo sin rodeos.

.................

Giro mi cabeza hacia el lado opuesto, lo que él no sabe es que la ventana hace de espejo y se ve parcialmente.
Inicia el ritual, con cada embestida fluyo más.

- Tira de la cortina - digo excitada.
- Tira de la cortina ¿qué? - dice él indignado.
- Que tires hacia la derecha - me abofetea, odio las bofetadas.
- ¿Que tires de la cortina, qué? - noto el cabreo en sus palabras.
- Amo - respondo de forma escueta.
- Pídelo bien - recibo dos azotes fuertes.
- Por favor Amo, retire las cortinas si es tan amable - Les da un tirón, puedo ver nuestro reflejo en el cristal.

.................

A continuación la coloco a cuatro patas en la cama y la penetro. Gira su cabeza intentando ver su reflejo en el cristal. Ha entendido el mensaje del espejo. Me pide que aparte la cortina, sin ningún respeto, por lo que la abofeteo. Hace un nuevo intento erróneo. La lujuria la descentra y la corrijo con unos azotes. Al fin lo pide correctamente.

.................

Me permite el placer de disfrutar de esta escena y no sabe cuán agradecida estoy por ello. Hasta en el reflejo del cristal se puede apreciar la palidez de mi piel. Ver sus movimientos, ver mi cuerpo sometido a su voluntad hasta alcanzar el clímax es todo un deleite, un privilegio que jamás me había concedido.

domingo, 15 de octubre de 2017

Definirse

A menudo tendemos a clasificarnos y definirnos dentro de los cánones que esta sociedad ha establecido: am@, dominante, sumis@, esclav@, brat, masoquista, sádic@, little, etc. Podría seguir con esas listas tan largas que hay por ahí pero he llegado a la conclusión de que (aunque no en todos los casos) me parece algo absurdo. Lo mismo hacemos con las prácticas que se incluyen en BDSM. Somos seres dinámicos y podemos ser o nos puede gustar una cosa en un determinado momento y/o situación y eso mismo en otro contexto nos puede resultar desagradable. Es por esto que generalizar a veces no está mal pero considero que nos deja muy incompletos. La primera vez que pensé esto lo vi descabellado porque daba por hecho de que en alguna definición se tiene que encajar... pero cuanto más lo pienso más sentido le veo. ¿Eres sumisa? depende con quién, cuando y en qué, con mi pareja soy sumisa en la mayoría de las ocasiones, otras veces soy muy muy cabezota. ¿Me gusta que me corrijan? Pues ahora diría que sí pero la verdad que lo paso mal con los castigos o correcciones, a veces hasta me enfadan y en alguna otra ocasión hasta me ha gustado ver su demostración de "poder". ¿Te gustan los azotes? Sí y no, los eróticos sí, los impuestos como castigo no. No sé, podría seguir pero lo veo tostón, creo que se ha entendido.

En mi caso al empezar con esto me fijaba mucho en lo que hacían y decían los demás, cosa que no veo mal, al principio vas un poco perdido, pero con el tiempo he visto que las comparaciones son odiosas, entre otras cosas porque si todos siguiésemos los mismos pasos llegaríamos al mismo sitio y parte de la grandeza de esto es el sinfín de posibilidades que se pueden adoptar en función de cómo lo sientas y/o vivas.

Quizá reciba críticas porque no siga el camino habitual o no haga las cosas como la mayoría las suele hacer, pero no voy a vivir mi vida marcada por algo tan extendido en todos los ámbitos como el “siempre ha sido así”. Si finalmente resulta que lo que vivo no es D/s o BDSM simplemente será nuestra relación. Hay quien considera que la unión matrimonial entre homosexuales no es matrimonio, imagino que con esto pasa lo mismo, si no se llama D/s o BDSM quizá será otra cosa. En realidad da igual de cómo se llame, lo importante, al menos para mí, es vivir la vida acorde a lo que me hace estar bien conmigo misma. Esa es mi esencia, o eso intento...


viernes, 6 de octubre de 2017

¿Verdad oculta?

A veces me pregunto por qué nos escondemos tanto. Claro está que socialmente la D/s no esta bien vista y, hasta cierto punto, entiendo y comparto mantener el anonimato. Tengo la sensación de que en esta sociedad últimamente sólo hay lugar para la entereza, la ambición y la autosuficiencia ya sea emocional, económica o social, y, parece descabellado expresar ciertos pensamientos. No es la primera vez que escucho en temas referentes a la D/s que somos gente enferma, que son pensamientos del siglo pasado, que denigran a la mujer (curiosamente se suelen centrar en las mujeres y no en los hombres sumisos) y un largo etc de cosas negativas. Es por esto que hasta cierto punto entiendo que estas tendencias queden en nuestra intimidad. Por otro lado, no se si será el caso de más personas pero sí el mío, llega un punto del camino en el que me gustaría poder hablar abiertamente del tema y poder expresar angustias, preocupaciones, desahogarme o simplemente tener una de esas charlas distendidas cuando sales a tomar café. Uno de los motivos por los que escribo aquí es por el desahogo, podría escribir y guardarlo en mi ordenador únicamente y ceñirme en escribir sobre cosas informativas, relatos y fantasías BDSM, pero me gusta pensar que otras personas me leen y me comprenden. Leo algunos blogs y tod@s parecen content@s en general con sus situaciones, sin embargo, tengo la impresión de que much@s nos nutrimos de sabernos comprendidos, leídos, de sentir que no estamos sol@s en cierto modo, de saber que hay más personas con nuestras tendencias, forma de vida o llámese "X". Esto me genera cierta controversia porque por un lado parece que se intente socializar pero por otro parece que nos sintamos mejor haciéndolo únicamente detrás de un comentario en un post o tras un email y aquí es donde, para mí, pierde todo su encanto. Es curioso que dentro de un grupo de personas que comparten un pensamiento tan complejo como este se mantengan tanto las distancias. Quizá es porque nos sintamos mejor en nuestra zona de confort que nos otorga el anonimato de las redes sociales. 
Antes de finalizar quiero aclarar que con esto no digo que porque a alguien viva la D/s tengamos que "abrirnos" a esa persona, obviamente hablo de personas con las que sentimos que podríamos tener afinidad en su conjunto social y nos apetecería conocer. 

martes, 19 de septiembre de 2017

Lo que no se suele ver

Llevo tiempo pensando en las relaciones D/s de algunas parejas a las que leo en blogs, me pregunto cómo serán sus reglas, sus personalidades, a qué se dedicarán, etc. y, entre otras cosas, es por ello que me gusta leerlos. Soy una persona curiosa... el que esté libre de pecado... todavía está a tiempo de pecar.
El otro día reflexionando sobre ello pensé que se escribe sobre muchos temas pero no leo apenas sobre cómo se solucionan los problemas o las desavenencias en este tipo de relaciones (donde seguro que las hay, como en todas). Quizá sea porque a nadie le suele gustar airear los conflictos conyugales o los internos propios, no lo sé.

El caso es que a veces siento que tendemos a ver las cosas tan idílicas como se muestran sin pensar en lo que hay detrás. Contamos cuán lejos hemos llegado o la evolución positiva de una trayectoria pero no cuanto esfuerzo nos ha costado y los obstáculos que hemos tenido que sortear. No sólo en esto, en todo.

En nuestro caso, desde que empezamos a vivir juntos sabíamos que queríamos llevar la D/s más allá del dormitorio, pero pasó un año antes de que diésemos el paso. En esos momentos tuve muchas dudas de si lo íbamos a hacer alguna vez y fue un tiempo en el que llegué a sentirme realmente frustrada... Al final entendí que, por cómo nos sentíamos y por lo que ocurría en nuestras vidas en general, no era nuestro momento. 

Cuando empezamos a llevarlo más allá de las “sesiones” se me olvidaban tantas veces mis deberes diarios que Sión sentía que no me lo tomaba en serio y yo lo viví como un fracaso, hasta que lo hablamos. Así llegamos a la conclusión, por ejemplo, de que él se seguía sintiendo mi Amo aunque le tutease en lugar de tratarlo de usted y a mí no me era necesario para considerarlo como tal y tenerle el mayor respeto que puedo tener por alguien. Hasta no hace mucho necesitaba un anillo en el dedo para saber cuando no podía desobedecer sus órdenes, ahora no lo llevo y con su lenguaje corporal ya lo voy captando. 

Para llegar a eso han sido meses de fijarme mucho en él y preguntarle, así voy aprendiendo en qué temas o en qué momentos ordena en lugar de sugerir o pedir. Aún así no siempre distingo lo uno de lo otro y, en ocasiones, eso nos crea sensaciones negativas a ambos. A él porque piensa que es una desobediencia deliberada y no es una persona que en depende qué cosas le guste insistir, de hecho suele hacer lo contrario, y a mí porque eso lo vivo como un alejamiento por su parte y me duele. Sin embargo lo intentamos hablar cuando sucede para buscarle solución. Como estas podría explicar más pero creo que es demasiado tedioso. 


Para lograr algo complicado normalmente primero se erra y nadie nace aprendido ni empatizando tanto con otra persona como para que todo salga a derechas desde un inicio, es un proceso de aprendizaje por parte de ambos, cada cual desde su posición.

Yo pienso que para llegar a esas relaciones que vemos tan idílicas en algunos blogs hay que trabajar duro y que no siempre las cosas van perfectas por idiosincrasia, que todos tenemos momentos buenos, no tan buenos, momentos en los que no sabes cómo o qué, momentos en los que te estancas, te frustras, momentos en los que haces un parón para luego poder ver con perspectiva... y al final todo es un proceso necesario para llegar a nuestra zona de confort. 

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Las mujeres también cantan canciones


Corazón de melón,
aunque quizá no le encuentres sentido te digo,
sabiendo que ahora sólo puedes leerme, 
que todo me sabe a ti y si no estás muero de sed,
porque comerte siempre es un placer,
porque mis labios de fresa son el sabor de tu amor,
porque sólo tú puedes comer naranjas en agosto,
y porque nada me gusta más que túuuu...
¡See you tomorrow and good luck!